De la extensa webgrafía que se puede encontrar en Internet sobre Narrativa Digital, destacamos especialmente el trabajo de Jaime Alejandro Rodríguez Ruiz Teoría, práctica y enseñanza del hipertexto de ficción: el relato digital porque centra definitivamente el debate sobre lo que es la narrativa digital, qué es lo que la…
El Armagedón II
Otro sector en el que parece haber cundido el pánico es en el del libro. La popularización del libro electrónico parece que le haya pillado de improviso al sector editorial y de distribución y venta de libros en papel en España. Mientras en Estados Unidos los dispositivos de e-books, como…
El Armagedón I
Estamos tan impregnados de ese discurso apocalíptico de “esta innovación va a matar a la anterior”, o “esto va a ser el fin” que no nos damos cuenta de que, en realidad, lo que se produce con cada innovación es el inicio de un proceso de sinergia, convergencia e integración…
La Crisis del Yo
Pensadores del Deconstructivismo como el mismo Barthes, Foucault o Derrida proclamaron, o tal vez predijeron, a finales de los años 60 del siglo pasado la crisis de la autoría y la supremacía del texto y del lector. Actualmente Internet y las tecnologías digitales están desencadenando igualmente una revisión del concepto…
¿Hipertexto o hipermedia?
Si revisamos la narrativa digital o narrativa hipertextual de los años 90, por ejemplo la novela interactiva de Geoff Ryman 253, podemos percibir fácilmente que se limitaba en gran medida a reproducir el modelo analógico estableciendo referencias formales con obras que se consideraban los antecedentes, tales como Tristam Shandy, Rayuela,…
La narrativa digital: dentro del laberinto (III)
La búsqueda de la identidad ¿Cómo se apropia la ciudadanía de las nuevas tecnologías? José Luis Orihuela distingue tres fases: En un primer momento ocurren una serie de cambios respecto a los medios anteriores. Actualmente nos enfrentamos a una crisis económica y financiera, pero también política, ideológica y social sin…
La narrativa digital: dentro del laberinto (II)
La búsqueda de la identidad Si bien las nuevas tecnologías han propiciado una verdadera revolución en la pragmática narrativa, es cierto que aún queda un largo camino por recorrer hasta conseguir definir, caracterizar y dotar de una identidad a esta emergente narratividad. Como señalaba José Luis Orihuela en el IV…
La narrativa digital: dentro del laberinto
La revolución digital ha promovido una profunda transformación en todos los ámbitos de nuestra realidad: nuevos lenguajes, nuevas prácticas socioculturales, nuevos medios de comunicación y modelos de aprendizaje, nuevos formas de producción y consumo, etc. La sociedad, sin embargo, aún no ha adoptado por completo todas estas innovaciones. Conviven en…
¿A quién se le ocurre hacer un relato digital con Google Maps?
Además de ser un modelo de negocio tecnológico que está siendo reproducido en todo el mundo, la “filosofía” Google se enmarca dentro los principios de la web 2.0, es decir, es una web de lectura/escritura, concebida como plataforma, que valora el poder colectivo de “la larga cola” -ofrecer servicios a…