Otro sector en el que parece haber cundido el pánico es en el del libro. La popularización del libro electrónico parece que le haya pillado de improviso al sector editorial y de distribución y venta de libros en papel en España. Mientras en Estados Unidos los dispositivos de e-books, como…
El Armagedón I
Estamos tan impregnados de ese discurso apocalíptico de “esta innovación va a matar a la anterior”, o “esto va a ser el fin” que no nos damos cuenta de que, en realidad, lo que se produce con cada innovación es el inicio de un proceso de sinergia, convergencia e integración…
La Crisis del Yo
Pensadores del Deconstructivismo como el mismo Barthes, Foucault o Derrida proclamaron, o tal vez predijeron, a finales de los años 60 del siglo pasado la crisis de la autoría y la supremacía del texto y del lector. Actualmente Internet y las tecnologías digitales están desencadenando igualmente una revisión del concepto…
La narrativa digital: dentro del laberinto (III)
La búsqueda de la identidad ¿Cómo se apropia la ciudadanía de las nuevas tecnologías? José Luis Orihuela distingue tres fases: En un primer momento ocurren una serie de cambios respecto a los medios anteriores. Actualmente nos enfrentamos a una crisis económica y financiera, pero también política, ideológica y social sin…
Las cosas que una gatita aprendió en Kahoolawe
Tal vez Kahoolawe sea uno de los lugares más peligrosos del mundo. La isla está llena de basura armamentística sin explotar acumulada a lo largo de 50 años. Durante ese tiempo fue el escenario en el que EE. UU. ensayó cada una de sus guerras: la II Guerra Mundial, la…
Pinky, Kim y los museos
No puedo resistirme a colgar aquí uno de los encantadores vídeos de The Pinky Show que he trascrito y traducido a través de dotSUB. Creo que el trajín de baja-vídeo-sube-vídeo merece la pena. The Pinky Show es un proyecto educativo que se centra en la información y las ideas que…